Osteopatía:
Es una técnica manual que trata de restablecer la normalización del aparato musculo-esquelético, vísceras, órganos y alteraciones cráneosacrales. Actúa en lesiones de origen orgánico que tiene etilogia mecánica, liberando a través de sus diferentes técnicas el movimiento normal en la articulación e impidiendo la impotencia funcional. Utiliza en la terapia técnicas funcionales, facilitando el movimiento en la articulación dañada y facilita la movilidad articular reestructurando el organismo en su conjunto partiendo de la lesión primaria.
Métodos que se usan: Manipulación vertebral y de articulaciones. Ejercicios terapéuticos. Vendaje funcional y kinesio-taping o vendaje neuromuscular. Crioterapia.
Fisioterapia:
Es una rama de las ciencias de la salud que consiste en apelar a elementos naturales o a acciones mecánicas, como movimientos corporales y ejercicios físicos. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo. Donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas, cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder, o alterar de forma temporal o permanente, el adecuado movimiento, y con ello las funciones físicas. Sin olvidarnos del papel fundamental que tiene la fisioterapia en el ámbito de la prevención para el óptimo estado general de salud.
En conclusión, la fisioterapia no se puede limitar a un conjunto de procedimientos o técnicas. Debe ser un conocimiento profundo del ser humano. Para ello es fundamental tratar a las personas en su globalidad bio-psico-social por la estrecha interrelación entre estos tres ámbitos diferentes.
Quiromasaje:
Es un técnica manual de masaje basada en una serie de maniobras (amasamientos, fricciones, cacheteos… etc.) cuyo fin es restablecer las condiciones normales en el organismo. Está indicado para diversas dolencias como dolores musculares, celulitis, contracturas… etc. se trata bien sea de forma terapéutica, relajante o deportiva.
Recuerde que nuestros preparadores físicos y entrenadores personales (personal trainer), se desplazan al lugar elegido por el cliente para realizar el entrenamiento personal programado, ya sea en Málaga capital u otras localidades de la Costa del Sol como Estepona, Marbella, Fuengirola, Torremolinos, Málaga, Torrox, Nerja, etc. Así mismo nuestro equipo de nutricionistas, quiromasajistas y médicos deportivos tienen posibilidad de desplazamiento si el cliente lo requiere.
Lo más buscado: entrenador personal malaga | entrenamiento personal malaga | personal trainer malaga | entrenador recuperación postparto | nutricionista deportivo malaga | medicina deportiva malaga | chequeo médico deportivo malaga | podología deportiva malaga | medicina natural holistica malaga | quiromasaje deportivo malaga